Ser madre es un PLUS. Y este video lo muestra con claridad.
En la sociedad que vivimos padecemos la curiosa paradoja que, teniendo una curva demográfica demoledora, con una población envejecida y un índice de natalidad a la baja, difícil de sostener el sistema de pensiones actual, se cuestiona a nivel corporativo y penaliza enormemente a los profesionales (mujeres en su abrumadora mayoría) que deciden tomar un tiempo de conciliación vivido íntegramente fuera de la empresa.
Y sólo, cuando esa misma profesional se muestra como talento y no solo como madre, es entendida. Y quizás, empresarialmente valorada. Porque haber estado un periodo en casa al cargo de la crianza, no puede ser tiempo perdido. No puede convertir a esa profesional en material desechable. No nos lo podemos permitir como sociedad.
Capacidad de organización, iniciativa, asunción de riesgos, capacidad de gestión, motivación, constancia y perseverancia, comunicación y oratoria, y mucha inteligencia emocional. Son solo algunas de las capacidades y facetas que una profesional desarrolla y potencia en su periodo a cargo de la crianza. ¿No son todos ellos valores altamente reutilizables y valorados en el mundo corporativo?
Apostemos por la formación y el reciclaje profesional del talento femenino senior. Y muy especialmente de aquellas mujeres que pararon un tiempo para sostener esta sociedad, y hoy son cuestionadas como profesionales.
Porque ser madre no puede ser un handicap. Ser madre es un plus, como persona y como profesional.
Por el reciclaje profesional del talento femenino senior. Apoyando a las madres profesionales. Porque ser madre es un PLUS.